Platón nace en uno de los peores momentos de la historia ateniense. Interesado desde pequeño por la política, y "destinado" por descendencia a ser partícipe en ella, Platón se formará desde muy joven en asuntos de esta índole. Durante el período de crisis del 404 a.C., en el gobierno democrático la descomposición interna está a la orden del día, debido a la incompetencia de sus dirigentes, y sumando la derrota frente a Esparta en las Guerras del Peloponeso, lo que supuso el fin de la superioridad política y militar de la polis ateniense.

Pero las injusticias no acaban ahí, y es que Sócrates es condenado a muerte por el nuevo gobierno, factor que desencadena la decisión de Platón de no querer participar, al menos en activo, en la vida política ateniense.

Se trata de la propuesta política del filósofo gobernante de Platón, y es que los filósofos son los únicos que quieren y buscan saber la verdad, por tanto, cualquiera que reúna esas condiciones podrá gobernar. No se trata de un gobierno unipersonal, y las mujeres también pueden participar en él. Serían la élite del conocimiento, es decir, hombres y mujeres que gobiernan en función de sus conocimientos.

Tras estos acontecimientos, Platón vuelve a Atenas y funda su escuela de filosofía, La Academia, que debía servir para futuros políticos y gobernantes.
Lisanca
2 comentarios:
D'acord als criteris poc original en el plantejament i l'exposició del contingut. Molt breu, massa. En realitat hi ha una idea: abandona la política activa per la crisi.
Pensa com capgirar l'escrit i fer un enfocament més polèmic: per ex. Mira l'entrada de Rafa Verdeguer i els meus comentaris o la d'Irene de 2C. Allí hi ha idees.
Fins divendres a les 14 hores tens temps. Poc certament.
Ara no te'n passes de llarg!
Molt bén explicat, però no massa original. En tot cas millor, Lis.
D'acord als criteris poc original en el plantejament i l'exposició del contingut. Molt breu, massa. En realitat hi ha una idea: abandona la política activa per la crisi.
Pensa com capgirar l'escrit i fer un enfocament més polèmic: per ex. Mira l'entrada de Rafa Verdeguer i els meus comentaris o la d'Irene de 2C. Allí hi ha idees.
Fins divendres a les 14 hores tens temps. Poc certament.
Ara no te'n passes de llarg!
Molt bén explicat, però no massa original. En tot cas millor, Lis.
Publicar un comentario